AndesCapital EcoFintech, la Fintech Boliviana-Francesa que está "Revolucionando las finanzas, innovando con la Naturaleza"


Introducción: La Unión de la Tierra y las Finanzas

En un mundo donde el cambio climático y las desigualdades sociales desafían nuestro desarrollo, AndesCapital EcoFintech se erige como un puente entre las oportunidades de la naturaleza y la fuerza de la tecnología financiera. Trabajamos con una visión integral: transformar desafíos ambientales y sociales en ecosistemas económicos vibrantes, resilientes y sostenibles.

El Problema: Una Tierra que Clama por Soluciones

Los territorios enfrentan la presión combinada del cambio climático, la degradación de recursos y la falta de acceso a financiamiento para soluciones innovadoras. Los flujos financieros globales están desconectados de las comunidades y paisajes que más necesitan apoyo. ¿Cómo puede el capital fluir hacia la raíz de los problemas?




Nuestra Respuesta: La Cadena de Valor de los Bonos Temáticos

Desde la ideación hasta el trading, AndesCapital EcoFintech transforma ideas locales en proyectos globales:

  Ideación Regenerativa: Combinamos saberes ancestrales y ciencia moderna para diseñar proyectos que regeneren ecosistemas y fortalezcan comunidades.

  Tokenización Vanguardista: Utilizamos la plataforma Brickken para digitalizar activos, garantizando transparencia, inclusión y acceso global.

  Emisión y Trading Sostenibles: Llevamos proyectos de alto impacto al mercado financiero global, conectando inversores con territorios que necesitan regeneración.



La Magia de Brickken: Digitalizando el Impacto

Gracias a Brickken, transformamos proyectos en activos digitales que cuentan historias como, por ejemplo:

  Los Bosques Resurgen: A través de Green Bonds, tokenizamos tierras agroforestales degradadas para transformarlas en espacios de biodiversidad y producción orgánica tal como sumideros de carbono de grande potencial.

  Agua Limpia para Comunidades: Con Blue Carbon Bonds, financiamos sistemas de filtración naturales por humedales y ecosistemas acuáticos manejados que sanan cuencas hidrográficas.

  Patrimonios Renovados: Con Social Bonds, restauramos espacios municipales para convertirlos en centros integrados de innovación de triple impacto local.

Narrativa del Impacto: Más que Inversiones, Legados

Cada bono temático que estructuramos y tokenizamos es una historia viva:

   Una semilla digital en blockchain: Los tokens representan proyectos diseñados con precisión científica, sostenidos por saberes locales.

   Impacto que respira: Cada dólar invertido traduce métricas financieras en árboles plantados, suelos regenerados y vidas transformadas.

   Confianza de por vida: Blockchain asegura que cada inversor pueda rastrear su impacto, sabiendo exactamente cómo y dónde se usa su capital.





Proyectos Emblemáticos: Historias de Esperanza

  De cenizas a bosques: En tierras devastadas por incendios, aplicamos el modelo WETI © concept " Warmis Essentials Triple Impact" para devolverle vida al suelo.

  Filtrando esperanza: En la cuenca del río Katari, implementamos sistemas de purificación natural para sanear aguas contaminadas.

  Rediseñando comunidades: Rediseñando comunidades: A través de bonos sociales, renovamos infraestructuras urbanas para convertirlas en incubadoras de innovación social como el proyecto de la comunidad Afroboliviana CADIC con una red de incubadoras de desarrollo sostenible conectadas al nivel nacional.




Nuestras Herramientas: Tecnología al Servicio de la Tierra

Con Brickken como socio estratégico, transformamos la innovación tecnológica en un vehículo para la regeneración planetaria:

  Contratos inteligentes que siembran impacto: Automatización financiera que garantiza justicia y distribución equitativa de beneficios.

  Acceso global al impacto local: Tokenizamos activos para atraer inversionistas de todo el mundo.

  Un ecosistema verde digital: Creamos criptomonedas temáticas que reflejan el valor intrínseco de los recursos naturales.

Propuesta de Valor: Más allá del Capital

AndesCapital EcoFintech no solo moviliza recursos; movilizamos cambios. Nuestra plataforma es:

   Una brújula financiera verde: Nos guiamos por principios de regeneración, justicia climática y sostenibilidad.

   Un taller de innovación climática: Diseñamos soluciones adaptadas a territorios específicos, conectando inversionistas con proyectos que generan impacto tangible.

   Un motor de confianza global: Blockchain y Brickken garantizan trazabilidad, transparencia y escalabilidad.



Nuestra Ubicación Estratégica y Red Global

En AndesCapital EcoFintech, nuestra ubicación y alcance global reflejan nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible. Nuestra casa matriz en Bolivia nos posiciona como líderes en soluciones financieras sostenibles en Sudamérica, mientras que nuestra presencia en Panamá, a partir de 2025, nos integra en uno de los principales hubs financieros internacionales.

Somos activos en el perímetro entre Turk & Caicos, República Dominicana, Antigua y Barbuda, y Haití, lo que amplía nuestra influencia en los mercados del Caribe.

Además, contamos con una red de colaboradores estratégicos en Túnez, Bélgica, Burundi, Estados Unidos y Colombia, que fortalece nuestras capacidades para conectar mercados y ofrecer servicios financieros innovadores y adaptados a diversas realidades internacionales.


Metas 2025

   $5-7 millones en bonos temáticos.
   10 proyectos rentables, sostenibles, climato-inteligentes, de empresas o territorios, privados/públicos tokenizados y trazables en blockchain.
   Ampliación de la red de inversores en mercados emergentes y desarrollados.
   Consolidación del equipo técnico.



“En AndesCapital EcoFintech cada bono, cada token y cada criptomoneda cuenta la historia de un mundo que florece y progresa hacia la sostenibilidad. Porque las finanzas sostenibles no son el futuro, son el ahora.”